Visión del video del primer seminario vía Zoom
La belleza del silencio
Krishnamurti
El silencio es difícil y arduo, no se debe jugar con él, no es algo que puedas obtener leyendo un libro, o escuchando una charla, o sentándote juntos, o retirándote a un bosque, o un monasterio, me temo que ninguna de estas cosas traerá este silencio.
Este silencio exige un trabajo psicológico intenso. Tienes que ser ardientemente consciente de tu esnobismo, tus miedos, tus ansiedades, tu sentido de culpa.
Y luego, cuando mueres por todo eso, de ahí viene la belleza del silencio. –
Todo es proceso. Cada cual tiene el suyo, al mismo tiempo que nos relacionamos y compartimos parte de estos procesos.
Que pueda haber un espacio en nosotros que podamos acompañarnos en parte de estos procesos, nos va a ser de gran utilidad en nuestras vidas.
Como ya os he comentado en otras ocasiones, el contacto biodinámico no es una terapia en sí. Es un acompañar desde la quietud.
Para ello requiere una predisposición del practicante de no querer aplicar nada. El simple hecho de encontrarnos ya está generando un cambio.
En estos meses vamos a compartir entre nosotros como ello sucede y de que forma ello repercute en el cuerpo y en su sanación.
Las sesiones en las que vamos a participar son de un contacto ligero y de una repercusión profunda. Por lo que pueden surgir patrones escondidos en los reaños del cuerpo. Es por ello que vamos a cuidarnos y a cuidar el espacio donde ello sucede.
De esta forma compartiremos desde el aprendizaje y la asimilación.
En estas páginas vais a encontrar información adicional a las horas de clase, para que os facilite el estudio y la comprensión.
Cualquier duda que tengáis, me la hacéis llegar a mi correo. Y tan rápido como pueda os respondo
En esta formación, principalmente y lo más importante es el aprendizaje de la percepción.
No hay sentido que se tenga que estimular más o menos. Los sentidos funcionan siempre. Ellos lo hacen todo al mismo tiempo dando una forma. Cada persona va a percibirlo de diferente manera. Es por ello que la comparativa no nos sirve. Nos puede dar una orientación, eso sí.
Lo importante de que compartamos, es que nos demos cuenta cómo funcionando de diferentes maneras, llegamos al mismo punto.
El movimiento surge de la quietud, en realidad, nada va a ninguna parte.
Mike Boxhall
Para que las cosas se nos revelen, tenemos que estar dispuestos a abandonar nuestros puntos de vista con respecto a ellas.
Thich Nhat Hanh
Archivos relacionados con el seminario
Diapositivas de la presentación
Relación de textos para el primer seminario.
Encontraréis explicación a lo que vamos a comentar y practicar.
Imágenes del sistema nervioso y algunos tejidos.
No es tan necesario conocer todos los nombre, como tener una imagen de la disposición de aquello que vamos encontrando en nuestro viaje por el cuerpo y organismo.
Mecanismo de respiración primaria
Es una descripción del movimiento de las mareas y el movimiento de la estructura craneal. Su resonancia la vamos a encontrar en todo el cuerpo.
Es una buena base para entender cómo se relacionan los diversos tejidos.
Láminas de anatomía para colorear.
Por si os queréis distraer y así se queda más claramente la anatomía integrada en uno mismo.
Capítulo del libro de Ida Rolf.
Gracias a ella, su forma de ver el cuerpo, me impulsó a dedicarme a lo que ahora hago. Ella relacionó muy claramente como los tejidos expresan nuestra experiencia de vida.
Este atlas para mí es una delicia, Aquí os dejo unas imágenes. Lo interesante es las explicaciones de las páginas contiguas.
Para irnos introduciendo en el movimiento sutil del cuerpo y su comprensión.
Imágenes en las que vemos como se forma la notocorda. Eje desde el cual todos los tejidos del cuerpo se ordenan hasta conformar la totalidad del cuerpo. Todos los tejidos y órganos del cuerpo están con relación a este eje central, al que le vamos a dar una especial atención.










